Un indefinido no fijo es un empleado público (esta categoría no existe en la empresa privada) que tras ser víctima de algún tipo de abuso en su contratación temporal (bien sea por su duración excesiva o por la concatenación de sucesivos contratos o nombramientos) reclama esta condición judicialmente y obtiene una sentencia que le reconoce…

Diferenciación conceptual entre libertad de expresión y libertad de información. El art. 20.1 CE en sus letras a) y d) recoge los derechos fundamentales a la libertad de expresión e información respectivamente. Se trata de dos derechos con distinto contenido, límites y efectos por lo que su diferenciación no es tan sólo una cuestión semántica….

La vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva no sólo se produce por irregularidades acaecidas dentro del proceso que ocasionen privación de garantías procesales, sino también a través de la garantía de indemnidad, que significa que del ejercicio de la acción judicial o de los actos preparatorios o previos a su ejercicio no puedan…

Siendo el despido una declaración de voluntad recepticia, no surte efectos hasta que no llega a conocimiento del trabajador. La notificación de la carta de despido puede realizarse por distintos procedimientos, siempre que permitan advertir y garantizar que llega a conocimiento del trabajador (entrega personal de la carta, correo certificado con acuse de recibo, requerimiento…

Es causa de despido disciplinario el acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual y el acoso sexual o por razón de sexo al empresario o a las personas que trabajan en la empresa. Aunque muchos de los actos de acoso podrían sancionarse a través de otras…

Es causa de despido la transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo. Se trata de una causa compleja y de amplios contornos, en la que se puede distinguir la transgresión de la buena fe y el abuso de confianza. Permite sancionar muy diversos comportamientos, incluyéndose…

¿Cuáles son los efectos de un despido disciplinario?.- Dependiendo de la sentencia dictada en el procedimiento de despido caben varias opciones; • Despido declarado nulo.- El despido nulo tiene como efecto la condena al empresario a la inmediata readmisión del trabajador con abono de los salarios dejados de percibir. Si se promueve recurso, tanto por…

El despido produce la extinción del contrato de trabajo en la fecha prevista o pertinente. Si el empresario abona la indemnización y el trabajador acata la decisión empresarial se confirma dicha extinción que se entenderá producida en la fecha del cese efectivo en el trabajo. No obstante el trabajador puede impugnar el despido ante las…

El despido objetivo es una de las formas de que dispone el empleador para extinguir el contrato laboral que le vincula con el trabajador. Para ello, el despido debe cumplir con una serie de formalidades y fundamentarse en las causas objetivas que parecen reguladas en el Estatuto de los Trabajadores. Entre otros, los requisitos formales…

El despido disciplinario constituye una decisión unilateral del empresario dirigida a la extinción del contrato de trabajo por incumplimiento grave y culpable del trabajador. Figura en la lista legal de causas de extinción del contrato de trabajo con la denominación de “despido del trabajador” y se trata de la sanción más grave que puede imponer…

Page 2 of 3 1 2 3

© 2023 Monedero Abogados.

Angel Monedero - Abogado laboralista Marbella